NACDI SUMMER ACADEMY 2025

Imagined Futures in Cultural Diplomacy: Voices of Hope and Change from North America

date
27 AL 31 DE MAYO DE 2025
location
CIUDAD DE MÉXICO

ACERCA DE LA ESCUELA DE VERANO

¿Te interesa transformar el mundo desde la cultura?

¿Te gustaría incidir en los grandes desafíos globales desde una perspectiva cultural y con un enfoque en la participación comunitaria? ¿Percibes que vivimos en un sistema cerrado, sin opciones claras de transformación?

Te invitamos a imaginar futuros posibles.

La primera Academia de Verano sobre Diplomacia Cultural y Pública en México.

NACDI Summer School Academy 2025 es una experiencia única de formación intensiva en diplomacia cultural crítica. Su propósito es cuestionar cómo, por qué y con qué efectos se utiliza la cultura para fomentar las relaciones internacionales, al mismo tiempo que busca comprender y desafiar las estructuras de poder implicadas en ese proceso, haciendo uso también de la diplomacia pública y sus herramientas de comunicación. El programa se centra en la construcción de puentes entre comunidades a través del arte, la gestión cultural, la comunicación y la cooperación internacional.

Buscamos formar a líderes con pensamiento crítico y compromiso social capaces de generar cambios reales y sostenibles en sus comunidades y más allá.

Enmascarar grupo 29

EL EVENTO COMENZARÁ EN

  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos

TEMAS CLAVE

Durante cuatro días, exploraremos:

NACDI-pdf-04-10-2025_06_05_PM (2)

Diplomacia, pública y ciudadana

Grupos vulnerables

Grupos vulnerables y agenciamientos locales

Softpower

Soft power y relaciones internacionales

Industrias creativas

Industrias creativas

Imágenes país

Imágenes país y narrativas culturales

Cooperación internacional

Cooperación internacional

Promoción y gestión cultural

Promoción y gestión cultural

TEMAS CLAVE

Durante cuatro días, exploraremos:

NACDI-pdf-04-10-2025_06_05_PM (2)

Diplomacia, pública y ciudadana

Grupos vulnerables

Grupos vulnerables y agenciamientos locales

Softpower

Soft power y relaciones internacionales

Industrias creativas

Industrias creativas

Imágenes país

Imágenes país y narrativas culturales

Cooperación internacional

Cooperación internacional

Promoción y gestión cultural

Promoción y gestión cultural

panelistas, conferencistas magistrales y talleristas

Todo desde una mirada crítica, interseccional y con perspectiva de esperanza.

Slimah Cossens PhD
Salimah Cossens

Ph.D.

Douglas Janoff PhD
Douglas Janoff

Ph.D.

PhD Alvin López Retana
Alvin López

Ph.D.

Guadalupe Moreno Toscano PhD
Guadalupe Moreno

Ph.D.

Anna Popkova PhD
Anna Popkova

Ph.D.

Rhonda Zaharna PhD
Rhonda Zaharna

Ph.D.

Ambassador Yanerit Morgan
Yanerit Morgan

Embajadora

Eduardo Tadeo PhD
Eduardo Tadeo

Ph.D.

Priscila Magaña PhD
Priscila Magaña

Ph.D.

César Villanueva
César Villanueva

Ph.D.

Francisco Moreno
Francisco Moreno

Museógrafo

Nick Cull
Nick Cull

Profesor de Diplomacia Pública

Dra Amanda Rodríguez Espínola
Amanda Rodríguez

Ph.D.

Phd Vianka Santana
Vianka Santana

Ph.D.

Juan Carlos Carrillo Phd
Juan Carlos Carrillo

Ph.D.

Nancy Durán
Nancy Durán

Directora

Dra Sarah EK Smith
Sarah Smith

Ph.D.

Dr Sascha Priewe
Sascha Priewe

Ph.D.

Julia Palacios PhD
Julia Palacios

Ph.D.

Marcela Briz PhD
Marcela Briz

Ph.D.

Lynda Jessup PhD
Lynda Jessup

Ph.D.

José Luis Paredes Pacho PhD
José Paredes

Ph.D.

Tania Gómez PhD
Tania Gómez

Ph.D.

Franco Carreño PhD
Franco Carreño

Ph.D.

Daniel de León Languré
Daniel de León

Docente

programa

MARTES 27 DE MAYO DE 2025INAUGURACIÓN SEDE: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CDMX

9:00 - 10:00
REGISTRO
10:00 - 10:30
PALABRAS DE BIENVENIDA

  • Dra. Lynda Jessup; Vicedecana, Facultad de Artes y Ciencias, Queen's University
  • Presenta: Dr. César Villanueva; Profesor, Departamento de
    Estudios Internacionales, Universidad Iberoamericana
10:30 - 11:50
CONFERENCIA INAUGURAL

  • Dr. Nicholas Cull; Profesor, Departamento de Comunicación,
    University of Southern California
  • Presenta: Dra. Guadalupe Moreno Toscano; Directora,
    Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales,
    Universidad Panamericana
12:00 - 14:00
CLASE MAGISTRAL

  • Dr. César Villanueva; Professor, Departamento de Estudios
    Internacionales, Universidad Iberoamericana
  • Edgardo Bermejo, Agregado Cultural y escritor
  • Presenta: Dra. Amanda Rodríguez, Universidad Panamericana
14:00 - 16:00
COMIDA
16:00 - 17:30
DIÁLOGO ENTRE AUTORIDADES DE UNIVERSIDADES

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO VOCES DE ESPERANZA Y CAMBIO

  • Universidad Iberoamericana
  • Universidad Panamericana
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Presenta: Dr. Luis González; Director, Departamento de Estudios Internacionales, Universidad Iberoamericana 
17:35 - 17:50
PALABRAS DE CIERRE

  • Franco Carreño, Director General Heraldo Media Group
  • Presenta: Eduardo L. Tadeo; Coordinador, Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma Metropolitana
18:00
CÓCTEL DE INAUGURACIÓN

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025TEMA: ACTORES IMAGINADOSSEDE: CEX - CENTRO DE EXPLORACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO

9:30 - 11:00
PONENCIA MAGISTRAL

  • Gabriela Ortiz, Artista & Compositora
  • Presenta: Dr. César Villanueva; Professor, Departamento de
    Estudios Internacionales, Universidad Iberoamericana
11:20 - 13:00
PÁNELES

PANEL A: CINE Y FESTIVALES DE CINE COMO ACTORES DEL PODER SUAVE

  • Dra. Guadalupe Moreno Toscano; Directora, Maestría en
    Gestión de las Artes y Políticas Culturales, Universidad
    Panamericana
  • Dr. Juan Carlos Carrillo; Director, Maestría en Comunicación
    Política y Pública, Universidad Panamericana
  • Cristián Calónico, Director General, Estudios Churubusco
    Azteca
  • Presenta: Ernesto Miranda; Delegado Comercial y Oficial de
    Asuntos Culturales, Embajada de Canadá en México

PANEL B: ROCK Y NORTEAMÉRICA

  • Dra. Julia Palacios; Profesora, Departamento de Comunicación, Universidad Iberoamericana
  • Dr. Juan Carlos Henriquez; Director, CEX - Centro De Exploración Y Pensamiento Crítico
  • Dr. José Luis Paredes; Director General, Sistema de Apoyos
    a la Creación y Proyectos Culturales, Secretaría de Cultura
  • Presenta: Dr. Gabriel Pliego, Universidad Panamericana
13:00 - 15:00
COMIDA
15:00 - 17:00
TALLERES

TALLER A: DIMENSIONES DE LOS ACTORES IMAGINADOS: PROYECTANDO IMÁGENES, CONSTRUYENDO RELACIONES Y MEDIANDO IDENTIDADES EN LA DIPLOMACIA CULTURAL

  • Dra. Rhonda Zaharna; Profesora, Departamento de Comunicación, American University
  • Presenta: Dr. Eduardo Tadeo; Coordinador, Maestría en
    Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma
    Metropolitana

TALLER B: PROPAGANDA Y REPUTACIÓN

  • Dr. Nicholas Cull; Profesor, Departamento de Comunicación,
    University of Southern California
  • Presenta: Dra. María Montemayor, Tecnológico de Monterrey

TALLER C: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y DIPLOMACIA PÚBLICA DEL ESTADO

  • Dra. Tania Gómez; Directora Académica, Departamento de
    Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Universidad de
    las Américas Puebla
  • Presenta: Dra. Amanda Rodríguez, Universidad Panamericana

JUEVES 29 DE MAYO DE 2025TEMA: ESPACIOS IMAGINADOSSEDE: UNIVERSIDAD PANAMERICANA

9:30 - 11:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:

PREVENCIÓN, NO PÍLDORA: INSTITUCIONES CULTURALES, RETROCESO DEMOCRÁTICO Y DIPLOMACIA CULTURAL

  • Dr. Sascha Priewe; Director de Colecciones, Museo Aga Khan
  • Presenta: Dra. Guadalupe Moreno Toscano; Directora, Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales, Universidad Panamericana
11:20 - 13:00
PÁNELES

PANEL A: GASTRODIPLOMACIA

  • Dra. Priscilla Magaña; Profesora, Departamento de Estudios
    Internacionales, Universidad Iberoamericana
  • Dra. Marcela Briz; Restaurante El Cardenal
  • Enrique Medina, Director Cocina Migrante
  • Presenta: Mtra. Natalia Briones, Universidad Iberoamericana

PANEL B: MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES

  • Alejandra Barajas; Directora de Exposiciones, Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Dra. Sarah Smith; Profesora, Departamento de Estudios de
    Información y Medios, Western University
  • Dra. Leticia Pérez, Profesora, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM)
  • Presenta: Omar Baqueiro; Director de Asuntos Internacionales, Instituto Nacional de Bellas Artes INBA
13:00 - 15:00
COMIDA
15:00 - 17:00
TALLERES

TALLER A: ESPACIO DIGITAL

  • Dra. Amanda Rodríguez; Profesora, Departamento de Comunicación, Universidad Panamericana
  • Presenta: Dr. Ricardo Castillo, Universidad Iberoamericana

TALLER B: CINE INDÍGENA

  • Dr. Francisco Zepeda; Departmento de Estudios Culturales, Queen’s University
  • Presenta: Mtra. Violeta N. Pérez

TALLER C: PROHIBIDO EXPLICAR: ARQUITECTURA Y ESPACIO

  • Dra. María Montemayor; Profesora Tecnológico de Monterrey
  • Mtro. Daniel de León Languré; Profesor, Tecnológico de Monterrey 
  • Presenta: Dr. César Villanueva; Professor, Departamento de Estudios Internacionales, Universidad Iberoamericana

VIERNES 30 DE MAYO DE 2025TEMA: RELACIONES IMAGINADASSEDE: CASA GALVÁN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

9:30 - 11:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:

CONFERENCIA MAGISTRAL: RELACIONES IMAGINADAS EN UN ENFOQUE CENTRADO EN LA HUMANIDAD DE LA DIPLOMACIA CULTURAL

  • Dra. Rhonda Zaharna; Profesora, Departamento de Comunicación, American University
  • Presenta: Dr. Eduardo Tadeo; Coordinador, Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma Metropolitana
11:10 - 11:40
OBSERVACIONES GENERALES

  • Alfonso Zegbé; Director Ejecutivo, Coordinación Intersectorial, Secretaría de Relaciones Exteriores
12:00 - 13:40
PÁNELES

PANEL A: DIPLOMACIA QUEER, GÉNERO Y DIVERSIDAD

  • Dr. Eduardo Tadeo; Coordinador, Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma Metropolitana
  • Dr. Douglas Janoff; Oficial Superior del Servicio Exterior, Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá 
  • Embajadora Yanerit Morgan; Profesora, Universidad Nacional Autónoma de México-Fes Acatlán
  • Presenta: Dra. Sarah Smith; Profesora, Western University

PANEL B: GESTIÓN GLOBAL DE LAS ARTES

  • Nancy Durán; Directora, Centro de Difusión Cultural Casa Rafael Galván, Universidad Autónoma Metropolitana
  • Dra. Vianka Santana; Gestora cultural
  • Dr. Alvin López Retana; Profesor, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Presenta: Dr. Sascha Priewe; Director de Colecciones, Museo Aga Khan
13:40 - 15:00
COMIDA
15:00 - 17:00
TALLERES

TALLER A: DIPLOMACIA CIUDADANA EN ACCIÓN: CONSTRUYENDO RELACIONES Y COMUNIDAD A NIVEL LOCAL Y GLOBAL

  • Dra. Anna Popkova; Profesora, Departamento de Comunicación, Western Michigan University
    Presenta: Dra. Tania Gómez, Directora Académica
  • Presenta: Dra. Tania Gómez, Directora Académica, Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Universidad de las Américas Puebla

TALLER B: DIPLOMACIAS PREESTATALES: CÓMO ESTUDIARLAS DESDE LA CIENCIA POLÍTICA Y SOCIAL OBSERVANDO A MESOAMÉRICA

  • Dra. Salimah Cossens; Profesora, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Presenta: Dr. Nicholas Cull, University of Southern California

TALLER C: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EXPOSICIONES DE ARTE INTERNACIONALES 

  • Francisco Moreno; Gestor cultural, museógrafo y curador
  • Presenta: Dra. Guadalupe Moreno; Directora, Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales, Universidad Panamericana
18:00
Fiesta de clausura

¿A quién va dirigida?

Buscamos reunir a un grupo diverso de participantes de América del Norte y más allá, incluyendo:

  • Académicos y estudiantes
  • Diplomáticos y servidores públicos
  • Artistas, gestores y promotores culturales
  • Profesionales de las industrias creativas
  • Líderes comunitarios
image 22

¿QUÉ OFRECE LA ACADEMIA?

50 horas de actividades

50 horas de actividades académicas y culturales

Talleres prácticos

Talleres prácticos y sesiones con expertos internacionales

Certificados de participantes

Certificado de participación con reconocimiento internacional

Actividades culturales

Actividades culturales y espacios de networking diarios

Coctel de bienvenida

Coctel de bienvenida y fiesta de clausura

Participación presencial

Participación presencial o en línea (solo para participantes foráneos)

¿QUÉ OFRECE LA ACADEMIA?

50 horas de actividades

50 horas de actividades académicas y culturales

Talleres prácticos

Talleres prácticos y sesiones con expertos internacionales

Certificados de participantes

Certificado de participación con reconocimiento internacional

Actividades culturales

Actividades culturales y espacios de networking diarios

Coctel de bienvenida

Coctel de bienvenida y fiesta de clausura

Participación presencial

Participación presencial o en línea (solo para participantes foráneos)

sedes y aliados

Organizado por

Logo queens-9 (2)
Logo usc-6 (1)
Logo western-7
Logo CEX
Logo Rafael galvan (2)
Logo Heraldo2 (1)

Becas para estudiantes

30 becas disponibles para las actividades académicas (10 por universidad organizadora)

Todas las actividades académicas + certificado: $1,000 MXN

Todas incluido (Actividades académicas + comidas + cocktail + fiesta clausura + certificado): $5,800 MXN

Consulta requisitos y proceso de postulación

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo

PARTICIPACIÓN estuDIANTIL

$7,000 MXN (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta). Precio especial early bird: $5,800 MXN (hasta el 30 de abril)

$4,000 MXN (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación)

$250 USD. Estudiantes activos de Queen’s, Western y USC. (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta).

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo

PARTICIPACIÓN GENERAL

$12,000 MXN (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

Precio early bird: $10,500 MXN (hasta el 30 de abril)

Todas las actividades académicas y certificado: $9,000 MXN

Modalidad en línea para participantes foráneos con emisión de certificado de participación: $4,000 MXN

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo 

PARTICIPACIÓN PROFESORES

Precio early bird: $8,000 MXN (hasta el 30 de abril, incluye todas las actividades académicas, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

$9,500 MXN (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

Todas las actividades académicas + certificado: $5,000 MXN

Precio early bird: $4,500 MXN (hasta el 30 de abril, Todas las actividades académicas + certificado)

PARTICIPANTES MIEMBROS DEL NACDI

0NLINE: Todas las actividades académicas y certificado: $150 USD

PRESENCIAL: (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta): $250USD

Becas para estudiantes

30 becas disponibles para las actividades académicas (10 por universidad organizadora)

Todas las actividades académicas + certificado: $1,000 MXN

Todas incluido (Actividades académicas + comidas + cocktail + fiesta clausura + certificado): $5,800 MXN

Consulta requisitos y proceso de postulación

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo

PARTICIPACIÓN estuDIANTIL

$7,000 MXN (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta). Precio especial early bird: $5,800 MXN (hasta el 30 de abril)

$4,000 MXN (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación)

$250 USD. Estudiantes activos de Queen’s, Western y USC. (incluye todas las actividades académicas y certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta).

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo

PARTICIPACIÓN GENERAL

$12,000 MXN (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

Precio early bird: $10,500 MXN (hasta el 30 de abril)

Todas las actividades académicas y certificado: $9,000 MXN

Modalidad en línea para participantes foráneos con emisión de certificado de participación: $4,000 MXN

Cierre de registro: 
martes 20 de mayo 

PARTICIPACIÓN PROFESORES

Precio early bird: $8,000 MXN (hasta el 30 de abril, incluye todas las actividades académicas, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

$9,500 MXN (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta)

Todas las actividades académicas + certificado: $5,000 MXN

Precio early bird: $4,500 MXN (hasta el 30 de abril, Todas las actividades académicas + certificado)

PARTICIPANTES MIEMBROS DEL NACDI

0NLINE: Todas las actividades académicas y certificado: $150 USD

PRESENCIAL: (incluye todas las actividades académicas, certificado de participación, eventos de networking, comidas, coffee breaks, coctel y fiesta): $250USD

¡Cupo presencial limitado!

Inscríbete y forma parte de esta experiencia transformadora. Conecta, aprende y contribuye a imaginar futuros posibles en la diplomacia cultural desde el corazón  de América del Norte.

Para más información, escribe a: mx_nacdi@up.edu.mx

image 23